HISTORIA DE ROMA

HISTORIA DE ROMA PASO A PASO - IDEAL PARA INICIARSE EN LA APASIONANTE HISTORIA ANTIGUA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia




VIDA PÚBLICA DE LOS ROMANOS
Se entiende por vida pública el funcionamiento de las instituciones por medio de las cuales un pueblo se gobierna por si mismo o es gobernado por una persona o por una casta. En el estado romano este funcionamiento era bastante confuso y difícil de comprender; ello obedecía a la lucha que sostuvo el pueblo contra los nobles a que se crearan constantemente nuevas magistraturas y nuevas maneras de votar sin que desaparecieran las antiguas.

Los romanos, como los ingleses de hoy, eran muy apegados a las viejas costumbres, y cuando el pueblo hubo conquistado todos los derechos políticos, el gobierno de la República continuó siendo lo que era antes, esto es el gobierno de una aristocracia.

LA SOCIEDAD ROMANA: La sociedad romana tenía, no obstante, un carácter muy aristocrático. Aunque todos los ciudadanos eran iguales no derecho, no lo eran de hecho.

Había entre ellos tres categorías distintas la primera era la nobleza que comprendía a antigua nobleza de nacimiento y la nueva nobleza de los honores; estos nobles se destinaban únicamente a las funciones públicas y desdeñaban toda ocupación asalariada. Tenían el derecho de mostrar en atrios y en funerales las imágenes de sus antepasados, y sus hijos eran, desde la mayor edad, magistrados electos. Tenían fortuna, porque sacaban gran provecho de la administración de las provincias.

En seguida venían los caballeros, que formaban la primera clase de ciudadanos catalogados en razón de sus caudales, y que constituían una aristocracia del dinero, porque tenían el monopolio de las empresas comerciales y bancarias.

El resto del pueblo era la plebe, compuesta, durante mucho tiempo, de modestos propietarios que la guerra y las deudas arruinaron dase media que hubo de emigrar de los campos para ir a la ciudad y engrosar las filas de los proletarios. Los de esta clase tenían, sin embargo, el titulo de ciudadanos, y ese titulo, que los capacitaba para ser electores, era en teoría un gran privilegio, puesto que por medio del voto, tenían derecho de gobernar el mundo. Esta convicción hizo que no se resignaran con su miseria y que el odio del pobre contra el rico, cada día más vivo, fuera un poderoso elemento de perturbación en Roma.

 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels