Vida privada de los Romanos: La manera de vivir que tuvieron los romanos, hasta el siglo I nos sorprende por su sencillez y rusticidad.
Testimonio de ello nos lo da la historia de los hombres ilustres de aquella época, por ejemplo, la del dictador Cincinato que personalmente labraba sus campos, y la del cónsul Curio Dentato que tenía por vajilla escudillas de madera.
Los romanos, aun después de haber llegado a ser dueños del
mundo, continuaron viviendo como sus antepasados eran
agricultores, soldados y hombres políticos; no eran comerciantes
ni artistas; dejaban oficios y artes a los extranjeros y a los
esclavos.
La mayor parte de ellos, aun los ricos, vivía en el campo, como
Catón, en medio de sus esclavos, no yendo a la ciudad sino en
caso de elecciones o por asuntos de justicia.
El romano sólo pensaba en enriquecerse y no en gozar de la vida « Es inspirado de los dioses, dice Catón, aquél cuyo libro de cuentas después de su muerte demuestra que ha ganado más de lo que había heredado. »
Administraban los asuntos del estado con tanta codicia como si fuesen los suyos propios, y esa actividad era causa de que no atendieran al lujo ni se dieran a la corrupción. Conservaban , por tradición, las antiguas costumbres una modesta casa , una familia unida y un gran cuidado por la dignidad .
Roma, rica y poderosa, había de perder en breve sus antiguas
virtudes , y como esa mudanza se efectué, es oportuno estudiar
la vida privada y pública de sus ciudadanos.
|
|
![]() |
LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA |
|
![]() |
||
![]() |