HISTORIA DE ROMA

HISTORIA DE ROMA PASO A PASO - IDEAL PARA INICIARSE EN LA APASIONANTE HISTORIA ANTIGUA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia




LA CONQUISTA DE ESPAÑA DE LA GALIA MERIDIONAL: El beneficio de las guerras púnicas consistió, para Roma, en la ocupación de la Galia meridional y de España, de donde Aníbal había sacado sus fuerzas, e hizo esas conquistas con el fin de humillar a los aliados de Cartago y asegurar su dominación.

Los romanos sometieron, primero y definitivamente, a los galos de la Cisalpina, y después, con el  pretexto de acudir en auxilio de los griegos de Marsella, pasaron a Galia, sometieron el país entre el Durante y el Ródano e hicieron de este territorio una provincia, que es lo que corresponde hoy a Provenza. Esas conquistas aseguraban el camino de España.

La lucha en España, que duró casi un siglo, empezó en 218. Para cortar las comunicaciones a Aníbal, los romanos desembarcaron en España un ejército que fue deshecho. Escorpión, el futuro Africano, se encargó entonces de capitanearlo, a pesar de su poca edad, y batió a Asdrúbal, tomé a Cartagena y a Cádiz. En 206, el país quedó enteramente sometido.

Los romanos llegaron a España como libertadores, pero corriendo el tiempo, se mostraron excesivamente duros. Los españoles queriendo recobrar su independencia, se sublevaron y empezaron contra los romanos una larga guerra de guerrillas.

Esa insurrección tuvo por jefe a Viriato, cuyas hazañas aterrorizaron el senado romano, que mandó asesinarlo. Toda aquella bravura fue a estrellarse entonces contra la disciplina romana, y la toma de Numancia, último baluarte de los sublevados, provocó la sumisión de aquellos bravos montañeses (133).

 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels