HISTORIA DE ROMA

HISTORIA DE ROMA PASO A PASO - IDEAL PARA INICIARSE EN LA APASIONANTE HISTORIA ANTIGUA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia





LA PLEBE: Diez grupos de gente constituían la curia. En consecuencia, la curia era una familia más grande que tenía sacerdote y templo.
Había un total de treinta curias, y la reunión de éstas formaba la asamblea del pueblo, llamada asamblea curial. Dicha asamblea era la que decidía de todo por votación. Al lado de ella funcionaba un consejo, el senado, compuesto de cada jefe de gente y cuyos miembros se llamaban por eso padres.

Debajo del pueblo de los ciudadanos, vivía una multitud de hombres, cada vez más creciente, multitud que no formaba parte de ninguna familia. Componían la los refugiados, los vencidos, los aventureros, los clientes de las familias extinguidas y los libertos. En ese estado cuya base era la religión, quien no tenía un culto, tampoco tenía derechos. Esos individuos eran casi extranjeros y constituían lo que se llamaba la plebe, plebs. No pudiendo ser ni ciudadanos, ni magistrados, no podían tampoco unirse a los patricios, pues estaba prohibido, en nombre de la religión, el matrimonio entre las dos clases.

Sin embargo, como los plebeyos eran los más, y algunos eran ricos, podían facilitar buenos elementos al ejército. El rey Servio Tulio fue el primero que pensó utilizar ese elemento, y, clasificando a los romanos en razón de la fortuna, dio un puesto en el ejército a una parte de los plebeyos. Ahora bien, el ejército votaba la paz y la guerra; formaba una asamblea aparte, llamada asamblea centurial, por estar compuesta de las centurias. Los plebeyos adquirían de un golpe el cargo de combatir y el privilegio de votar en el ejército; pero d tenían el privilegio de votar, no tenían el le ser elegidos. En virtud del antiguo derecho religioso, que estaba siempre en vigor, sólo los patricios podían ejercer una función.

A la cabeza del estado estaba un rey elegido, jefe religioso y militar y algo así como el primer magistrado vitalicio de una especie de república.

LA REPÚBLICA: Cuando los reyes fueron expulsados en 509, el pueblo romano ejerció el poder soberano, hora bien, componiéndose el pueblo exclusivamente de patricios, sólo en provecho éstos se hizo la revolución.
Como los reyes habían mostrado inclinación a favorecer a los plebeyos, fueron reemplazados por dos cónsules que debían ser escogidos entre patricios. El gobierno, además, estaba manos del senado, compuesto únicamente de patricios. Cónsules y senado no eran sino los órganos del gobierno y los ejecutores de las voluntades del pueblo, es decir de la asamblea de los patricios.


 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels