HISTORIA DE ROMA

HISTORIA DE ROMA PASO A PASO - IDEAL PARA INICIARSE EN LA APASIONANTE HISTORIA ANTIGUA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia




LAS CIUDADES MUERTAS: No sólo con la imaginación podemos representarnos lo que era una ciudad romana en la época imperial.
Podemos también ver con nuestros propios ojos y tocar con nuestras manos los restos de aquella civilización en las ruinas de Pompeya y de Timgad.

Ruinas de Pompeya

Pompeya fue enterrada bajo las cenizas del Vesubio, en el reinado de Tito (79). Las circunstancias de esta erupción, contadas por Plinio el Joven, son muy parecidas a la destrucción de la ciudad de San Pedro de la Martinica, en 1902. Allí se vio la misma columna de humo, la misma nube asfixiante y cayó la misma lluvia de cenizas y de escorias.

Las casas de la ciudad, sepultas durante muchos siglos, han sido escombradas en nuestros días; hoy vemos calles, edificios con su ajuar y su decoración; establecimientos con sus accesorios, muros con sus inscripciones y anuncios, y cadáveres de personas que el fenómeno sorprendió. Esa ciudad, que era un pequeño balneario, tenía dos teatros, el principal podía contener cinco mil personas. Las pinturas murales, las joyas, los utensilios de cocina y de tocador, todos los objetos familiares que se encontraron en gran número, han permitido reconstituir la vida íntima de los hombres que vivían en Italia, en aquella época.

Timgad, en Argelia provincia de Constantina, es, como su vecina Tebesa, una ciudad que edificó en los confines del Sahara, la IIIª región acampada en Lámbesa. Arrasada por los bárbaros e invadida por las arenas, ha sido descubierta en estos últimos años. Es, como Tebesa, una Pompeya africana y francesa. Basta levantar las columnas caídas para reconstituir un arco de triunfo, un templo, el Foro, los baños, un teatro y numerosas casas.

Ruinas de Timgad

Las calles han conservado su empedrado y hasta las señales de las ruedas de los carros. Aun se ven allí suntuosas letrinas públicas. Causa estupefacción ver, que ciudades tan lujosamente edificadas hayan podido existir en aquellos países lejanos, que son hoy casi el desierto. Mejor que nuestros razonamientos, ellas nos explican lo que era la influencia de Roma sobre las tierras conquistadas, y por qué fue tan duradera su dominación.

 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels