Numa Pompilio, su sucesor, era sabino. Fue una especie de rey sacerdote que se decía inspirado por la ninfa Egeria. Reglamentó la mayor parte de las ceremonias de la religión romana, reformó el calendario y construyó el templo de Jano, cuyas puertas se cerraban durante la paz y eran abiertas durante la guerra.
Tulio Hostilio, romano de
nacimiento, fue un rey belicoso y emprendió una guerra contra
Alba. Dicha guerra se terminó con un combate entre tres romanos,
los Horacios, y tres albanos, los Curiacios. En el primer
encuentro fueron muertos dos Horacios y los tres Curiacios
quedaron heridos. El superviviente de los Horacios, que no
estaba herido, fingió huir para apartarse un poco de sus
adversarios y poder acuchillarlos uno tras otro, ardid que le
dio buen resultado. En La embriaguez de su triunfo, encontró a
su hermana Camila, que lloraba la muerte de uno de aquellos
Curiacios, que era su prometido; irritado Horacio, la mató. Alba
fue completamente arruinada y los habitantes, conducidos a Roma,
que recobró su antigua supremacía, ocuparon el monte Celio.
Desde entonces el Capitolio reemplazó al monte Albano corno
centro religioso de los latinos.
Anco Marcio fue un sabino y un rey piadoso como Numa. Extendió el territorio de Roma hasta el mar, fundó el puerto de Ostia, hizo una fortaleza en la colina del Janículo, al otro lado del Tíber, y la unió a Roma por medio de un puente de madera. Por último edificó la prisión o cárcel Mamertina, que existe todavía.
Tarquino el Antiguo, que le sucedió, venía de Etruria, y era hijo de un griego de Corinto, emigrado en Tarquinia. Fue él quien llevó a Roma la ciencia de los augures, la arquitectura y el traje de los reyes etruscos con sus insignias falda de púrpura, corona, trono y cetro. Fue un rey edificador, que hermoseó la ciudad, hizo construir muelles, un circo y una gran cloaca colectora, la Cloaca Máxima, tan sólida que ha durado hasta nuestros días. Murió asesinado.
Servio Tulio, según nitos, era
yerno de Tarquino, y según el emperador Claudio, arqueólogo
distinguido, un aventurero llamado Mastarna, hijo de un noble
etrusco. De su reinado data una reforma importante; como la
población de Roma había aumentado, estableció cuatro tribus,
según el domicilio, y siete clases, según la fortuna. Esta
reforma, análoga a la de Solón en Atenas, tuvo principalmente
por objeto la organización militar; las seis primeras clases
componían el contingente del ejército, dividido en compañías,
llamadas centurias. Servio hizo también construir una nueva
muralla que rodeaba las siete colinas romanas, cuyos restos
subsisten, y que estuvo formada por un doble muro de quince
metros de alto y cuatro de separación, relleno con tierra.
Servio pereció, según se dice, asesinado por su hija y su yerno.
Tarquino el Soberbio, yerno de Servio, fue el último rey de Roma Estableció la supremacía romana en todo Lacio y conquistó el país de los Volscos. Pué un tirano cruel, sobre todo con los nobles. Habiendo su hijo ultrajado a su prima, la virtuosa Lucrecia, ésta se dio muerte. Este crimen provocó la indignación general. Bruto, sobrino del rey y Colatino, marido de Lucrecia, indujeron al ejército a la revolución. Los Tarquinos fueron expulsados, y se fundó la república (509).
ROMA BAJO LOS REYES: Tales
son, contadas someramente, las tradiciones primitivas; entre
ellas es difícil separar la verdad de la leyenda. Lo que sabemos
de cierto es la manera come vivían los romanos en aquella época.
Roma estaba formada por la reunión de tres tribus latinas: los
ramnenses, los titienses y los luceres.
Estos habitantes estaban divididos en clases los que eran
ciudadanos y los que no lo eran, o dicho de otra manera, los
patricios y la plebe.
|
|
![]() |
LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA |
|
![]() |
||
![]() |