HISTORIA DE ROMA

HISTORIA DE ROMA PASO A PASO - IDEAL PARA INICIARSE EN LA APASIONANTE HISTORIA ANTIGUA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia




ARIOVISTO: LOS HELVECIOS EN GALIA: Ariovisto, jefe de algunas tribus de suevos (germanos) acudió en socorro de los secuanos, se estableció en Borgoña, donde fundó una especie de reino opresor de las tribus de galos, vecinas.

Al mismo tiempo, la gran tribu gala de los helvecios (Suiza) se disponía a bajar de sus montañas para ir a buscar a orillas del océano un clima menos riguroso. Galia se encontraba pues amenazada con una invasión que podía desbordarse por la provincia romana; ésta fue para César excelente coyuntura que le permitía penetrar en Galia, presentándose como un salvador a los helvecios y como un libertador a Ariovisto.

César contuvo en primer lugar a los helvecios, que desembocaban por el valle del Ródano, los arrolló hacia el norte, al valle del Saona, los sorprendió cerca de Macón, los destrozó en Bibracte e hizo volver a Suiza los restos de aquellas hordas.

Marchó en seguida contra Ariovisto. « Ninguno me ha atacado hasta ahora, decía éste, que no haya tenido que arrepentirse. » Al ejército, romano le amedrentaba saber que iba a vérselas con los bárbaros germanos, cuya reputación era espantosa. César reanimé a sus soldados y batió al ejército de Ariovisto, al norte de Besanzon (58).


PRIMERA CONQUISTA DE GALIA: Una vez que estuvo en Galia, César pensó en someterla, y le fueron menester ocho años y ocho campañas.
Tuvo la suerte de que la generalidad de las galos no viera el peligro al mismo tiempo, y que, salvo una vez, en 52, con Vercingetórix, solo tuviera que combatir coaliciones parciales.

La primera de éstas motivada por la inquietud que causaba la presencia de los romanos, no comprendió más que los pueblos de la Bélgica, pues aun esa vez los naturales de Reims se colocaron al lado de César. Este se atrincheré a orillas del Aisne y resistió victoriosamente a los confederados. Tomando entonces la ofensiva, los sometió unos tras otros y terminó la campaña con la derrota de los nervienos (Henao), en el valle del Sambre. El choque fue tan rudo, que César hubo de combatir en primera línea.

Al año siguiente, se coaligó todo el oeste bajo la dirección de los vénetos (Vannes), pueblo muy poderoso por su marina y comercio. Como César no tenía barcos los hizo construir en las riberas del Loira y tripular con remeros de Provenza; pero esos trirremes no podían luchar ventajosamente con los barcos de vela que hablan armado los vénetos. Imaginó falsas maniobras que le permitieran cortar a aquellas naves jarcias y aparejos, y, habiéndolo conseguido, los enemigos se entregaron a merced.
Entretanto, Craso, lugarteniente de César, sometía Aquitania. Todo hacía suponer que la mayor parte de Galia aceptaba la dominación romana (56) y, durante dos años, la tranquilidad fue completa. César empleó esos dos años en organizar expediciones contra los germanos y los bretones.

 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels