HISTORIA DE ROMA

HISTORIA DE ROMA PASO A PASO - IDEAL PARA INICIARSE EN LA APASIONANTE HISTORIA ANTIGUA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia




CONSPIRACIÓN DE CATILINA: Durante la ausencia de Pompeyo, los agitadores, pretendientes a los altos puestos de la república y que a la vez eran jefes de bandas armadas, perturbaron la tranquilidad pública.

Catilina, uno de ellos, organizó una conspiración que demostró la descomposición moral que minaba a Roma. Era un aristócrata ambicioso que, sin tener ideas políticas, quería conquistar el poder a fin de satisfacer los propios apetitos y los de sus amigos. Entraron en la trama que se urdía toda clase de descontentos, nobles, proscritos, veteranos arruinados, aventureros y hasta esclavos. Uno de los cónsules de entonces, Cicerón, famoso por sus discursos contra Verres, era un hombre nuevo, caballero provinciano, pero hombre honrado a pesar de la indecisión de su carácter.

Habiendo conocido lo que se tramaba, quiso restablecer el orden por la ley, hizo arrestar y ejecutar a los conjurados, salvo Catilina que huyó de Roma y fue vencido y muerto en Pistoja (63). Cicerón pudo afirmar que había salvado la república.

JULIO CÉSAR: Todo había terminado cuando Pompeyo regresó de Asia Embriagado por sus victorias, se creyó omnipotente y licenció su ejército al desembarcar; pero pronto advirtió cometido una gran falta.

No se le concedió nada de lo que pedía y se le negó la ratificación de sus actos en Asia. Descontento, volvió a recurrir a su antigua colega Craso, igualmente disgustado. Se pusieron de acuerdo gracias a la mediación de un nuevo ambicioso, perteneciente al partido democrático, César, y popular por sus larguezas y que intrigaba; por ser cónsul después de haber sido electo gran pontífice.

Sobrino de Mario, yerno de Cinna descendiente de una de las más ilustres familias de Roma, puesto que se le daba a Eneas como antepasado, César aspiraba al soberano poder. Tenía por máxima que valía más ser el primero en una idea que el segundo en Roma. Su nacimiento, su prodigalidad, su carácter simpático y su alta inteligencia le permitían pretender a todo. Pompeyo, raso y César formaron una asociación llamada triunvirato, que tenía por objeto apoderarse de la república.


 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels