HISTORIA DE GRECIA

HISTORIA DE GRECIA PASO A PASO - IDEAL PARA INICIARSE EN LA APASIONANTE HISTORIA ANTIGUA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia




LA ARQUITECTURA
Esta abundancia de monumentos grandiosos, creados en pocos anos, permitió a los arquitectos griegos fijar las reglas de su arte. Se distinguieron tres géneros de construcción llamados ordenes, caracterizados por la disposición y proporción de los pilares o columnas y la forma de sus capiteles. Todos los monumentos griegos están, en efecto, sostenidos o decorados con columnas.

Ciertos pilares cuadrados y generalmente empotrados en la pared, se llamaban pilastras; a veces, en lugar de columnas o de pilastras había estatuas; éstas se llamaban y siguen llamándose cariátides. Había tres órdenes de columnas: la dórica, la jónica, y la corintia.



EL ACRÓPOLIS


Allá en el fondo, aparece el Pentélico a la derecha y algo separado del Acrópolis, se ve el monte Licabeto; en el centro está el Partenón y debajo de éste, el muro llamado de Cimón. La entrada del templo miraba al Licabeto A la izquierda del Partenón están las ruinas del Erecteíón; más a La izquierda y abajo se distinguen las ruinas del templo de la Victoria y las de los Propileos o vestíbulo del Acrópolis. En primer término y fuera del Acrópolis están las ruinas del Odeón y las del pórtico de Eumeno.
El Partenón tenía 68 metros de largo, 30 de ancha y 20 de alto. Lo des fruyó en parte, en 1687, la explosión de un polvorín, y lo mutiló lord Elgin, quien, en 1810, hizo arrancar los bajo-relieves del friso y las estatuas del frontis, obras maestras de Fidias, para enviarlos a Londres.



ATENEA PARTENOS


Esta estatuita de Atena pasa por ser una reducción de la célebre estatua de oro y marfil que Fidias esculpió para el Partenón. Atena con casco — las orejeras del casco están levantadas — lleva sobre su amplio chitón la égida con la cabeza de Medusa. Calza sandalias y se apoya en su escudo, detrás del cual se oculta la serpiente, encarnación del legendario rey Erecteo. En la mano derecha tiene una estatuita decapitada de la Victoria.



En la columna dórica el fuste descansa directamente en el suelo del edificio y el capitel es sencillamente un tablero de piedra. Los principales templos de estilo dórico son el Teseyón y el Partenón. La columna jónica reposa en un asiento llamado basa; el capitel está adornado con dos volutas en forma de cuernos de carnero, y en la parte superior o ábaco, con relieves aovados. El Erecteión y el templo de la Victoria pertenecen a este orden. La columna corintia, en fin, es posterior a las citadas. Su capitel, mucho más ornamentado, representa un ramillete de hojas de acanto.

 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels