HISTORIA DE GRECIA

HISTORIA DE GRECIA PASO A PASO - IDEAL PARA INICIARSE EN LA APASIONANTE HISTORIA ANTIGUA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia




LOS DOS EJÉRCITOS
Los griegos, aunque inferiores a los persas, debieron sus victorias sobre éstos a la calidad de sus soldados y a la superioridad de su armamento. El griego estaba, desde su más tierna edad, acostumbrado a los ejercicios corporales; los juegos para desarrollar la fuerza y la agilidad formaban la base de su educación.


Llevaba sin fatiga la pesada armadura de bronce; con la coraza se escudaba el pecho, y el casco de visera le cubría casi completamente la cabeza; por último, manejaba, con un gran conocimiento de la esgrima, la espada y la lanza, sus armas familiares.
El ejército griego se componía de hoplitas avezados, como los de Esparta, a cargar al enemigo en línea. Su manera de combatir era algo análoga a la carga a la bayoneta. Dejaban el arco a las tropas auxiliares y usaban poco la caballería, casi inútil en aquel país montañoso. Su fuerza residía sobre todo en la disciplina y en la ciencia de las maniobras, y esa fuerza la duplicaba el ánimo que infunden a ciudadanos libres el sentimiento del honor y el patriotismo.


El ejército del rey de Persia se componía principalmente de arqueros y de caballería. Lanzaban sus flechas de lejos, resistían mal al choque del enemigo, y no sabían atacar en orden cerrado. Con malas armas defensivas y escudos tejidos de mimbre, mal podían defenderse en los combates cuerpo a cuerpo. Sus picas eran más cortas que las de los griegos. Se hacían matar en pequeños grupos sobre el frente de la falange griega. Cuando el enemigo rompía el centro, donde estaban los Inmortales de la guardia, tropa toda escogida, las alas se desbandaban en seguida.


Su caballería era temible; pero no era posible utilizarla como se debía en las estrechas llanuras de Grecia. Por último, aquellos soldados no eran ciudadanos que combatían por sus hogares, sino súbditos, casi esclavos, que batallaban por la gloria de un señor temido y frecuentemente odiado. Su mismo número era una causa de debilidad, porque a más de que la disciplina no era fácil de mantener en la multitud compuesta de hombres de todos los países, Persia, India, Asiria, Cáucaso, Arabia, Egipto, Abisinia y Nubia, que no hablaban la misma lengua, era extremadamente difícil abastecer, alimentar y acantonar tantos millones de hombres.



 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels