LAS GUERRAS MÉDICAS: PERSAS Y GRIEGOS
Se llaman guerras médicas las que los griegos sostuvieron contra los reyes de los medos y de los persas durante medio siglo (500-449) que el historiador griego Herodoto, contemporáneo de los acontecimientos, ha referido con muchos pormenores. Los griegos defendieron valerosamente su independencia y alcanzaron brillantes victorias. Este fue el triunfo de Europa sobre Asia, de la libertad sobre el despotismo, pero no el triunfo de la civilización sobre la barbarie como ha estado diciéndose mucho tiempo.
En África y Asia, Darío había llegado hasta el desierto, el mar o las montañas inaccesibles, y de aquí que imaginara emprender nuevas conquistas. Europa, separada apenas de Asia por un brazo de mar, incitaba su ambición. Ya había invadido Escitia, es decir Rusia meridional, y conquistado Tracia, esto es, la mayor parte de Turquía europea actual; sólo, pues, tenía delante al mundo griego.
Esta era una presa magnífica que creía fácil coger. Por las ciudades griegas que poseía en la costa de Asia Menor estaba al corriente de lo que era este pueblo activo e industrioso, al que detestaba porque no obedecía a los déspotas, y respecto del cual su sueño era imponerle tiranos que fuesen vasallos suyos. Hubo griegos desterrados, entre otros Hipias, antiguo tirano de Atenas, que lo impulsaban a la guerra.
El espectáculo que ofrecía Grecia en aquella época era para animarle en su empresa. La única ciudad temible era Esparta, cabeza del Peloponeso, porque Atenas no era entonces sino una gran ciudad reducida a su propio territorio, sin otras pertenencias. Además, rivalidades de vecindad, de interés y de gobierno, dividían a las ciudades griegas. Muchas de ellas estaban destrozadas por luchas entre aristócratas y demócratas, y los primeros solicitaban con gusto el apoyo del Gran Rey, como lo llamaban los griegos. Una expedición a Grecia tenía probabilidades de ser un paseo militar, y al primer pretexto dio Darío principio a la guerra.
Esta guerra puede dividirse en tres periodos: 1. º periodo de Darío 2. º Periodo de Jerjes, y 3.º periodo de la confederación de Delfos.
|
|
![]() |
LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA |
|
![]() |
||
![]() |