HISTORIA DE GRECIA

CAPITULO I: HISTORIA UNIVERSAL: ORÍGENES DE GRECIA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia





 

PELÓPE Y LOS ATRIDAS: Peloponeso venera a Pélope, hijo de Tántalo rey de Frigia, que le había matado para servirlo a Zeus en un banquete que, en su palacio, ofreció a los dioses.

Tántalo fué castigado par Zeus con el suplicio del hambre y de la sed eternas. Resucitado Pélope fué a Grecia donde desposó a la hija del rey de Élide, y tuvo un hijo, Atreo, que hizo también que su hermano Tiestes se comiera a sus propios hijos. Los nietos de Pélope fueron Agamenón y Menelao, héroes de la guerra de Troya.

Al regreso, Agamenón fué muerto por su mujer Clitemnestra, la cual pereció a su vez a manos de su hijo Orestes, vengador de su padre. Ésta es la familia maldita de los Atridas, cuyos crímenes y desgracias han inmortalizado los poetas.

JASÓN: Jasón es el héroe de Tesalia. Héroe navegante, se apoderó del Vellocino de oro, despojo precioso de un carnero divino que guardaba un dragón en las tierras del rey de Cólquide al pie del Cáucaso. 

al pie del Cáucaso. Para ir a conquistarla, Jasón construyó el navío Argos que tripularon cincuenta héroes, llamados Argonautas. El vellocino fué cogido gracias a los encantos de la maga Medea, hija del rey de Cólquide. Medea siguió a jasón en su maravilloso viaje; pero, abandonada a causa de otra mujer, mató a sus hijos y a su rival y se fué a Ática, donde se casó con Egeo, rey de Atenas, padre de Teseo.                  

LOS CENTAUROS: Tesalia, país de las llanuras, apacentaba muchos caballos. Los griegos hicieron que fuera la patria de los Centauros, monstruos con busto de hambre y  cuerpo de caballo, reputados por su carácter belicoso. Los más célebres fueren Naso, cuya sangre causó la muerte de Hércules, y Quirón, que fué el sabio preceptos de Aquiles.

ORFEO: La poesía tiene también su héroe, Orfeo, el dulce cantor de Tracia. Su música era tan melodiosa que civilizaba a los hombres, y las fieras olvidaban su ferocidad.

El rey de los infiernos se enterneció en grado de devolverle su esposa Eurídice. Habiéndola perdido por segunda vez, no pudo consolarse. Las hijas salvajes de Tracia, las bacantes, le decapitaron; su cabeza rodó por el rio Fiebre, y la melodiosa música del héroe continuó oyéndose. Estas leyendas, como muchas otras, son el acervo común de las literaturas griega y latina, y han transmitido al arte clásico una como herencia de inspiración. 

 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels