DIOSES Y HÉROES LAS LEYENDAS GRIEGAS:
Los griegos tenían alma de artistas. Embriagados por el
espectáculo de la naturaleza, hicieron de ella un objeto de
adoración, y su religión ha llegado hasta nosotros como la más
bella de las poesías.
Las fuerzas de la naturaleza, que la ciencia no explicaba todavía, aparecieron a los griegos como grandes seres misteriosos, dotados de voluntad y de sentimientos parecidos a los del hombre, e hicieron de ellas sus dioses.
Por otra parte, la piedad de los hijos no se resignó a suponer que la muerte los separaba para siempre de sus padres. Creyeron que, mas allá de la tumba, el difunto continuaba viviendo en pensamiento con su familia, y que, rindiéndole honores, se convertía en protector de ella. Hubo pues dos religiones y dos cultos: una religión pública y el culto de los dioses una religión doméstica y el culto de los antepasados.
LOS DIOSES: Los griegos acostumbraban a hablar de los fenómenos de la naturaleza empleando comparaciones sacadas de los que eran actos familiares a los hombres. Hacían lo que hacen nuestros poetas cuando nuestros poetas cuando emplean expresiones idealizadas con imágenes Para indicar que el sol brilla, decían << Apolo lanza sus dardos >> nosotros decimos: << el sol hiere con sus rayos >>.
En este lenguaje, la palabra que designa al sol se convierte poco a poco en nombre propio. Con este nombre, la imaginación de los fieles se representa un personaje poderoso cuyos favores se solicitan, y al que sobre todo no hay que disgustar.
|
|
![]() |
LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA |
|
![]() |
||
![]() |