ALEJANDRO I
Alejandro, hijo de Filipo, tenía veinte años cuando murió su
padre. Era ya célebre por su gallardía, su destreza a caballo y
su inteligencia. Lo alababan mucho porque domó un potro cerril,
el famoso Bucéfalo; lo ensalzaban, además, porque tuvo también
por maestro al gran filósofo Aristóteles.
Se decía que su amor por las letras era tal que la Ilíada le
acompañaba hasta en la guerra. Tenía índole ardorosa; la
ambición en él era un acicate que no le permitía reposo. Había
mostrado notables cualidades militares en la batalla de
Queronea, y la instrucción refinada que recibió, había hecho que
en su espíritu las más vastas ideas tuvieran cabida. Podía a la
vez concebir grandes proyectos y ejecutarlos.
PRINCIPIOS DEL REINADO DE ALEJANDRO
Empezó por demostrar a todos que sabía estar en su puesto de
amo. La se da esposa de su padre pretendía ocupar la regencia, e
hizo que la mataran con su hijo. Una vez reconocido rey de los
macedonios, bajó a Grecia para hacer reconocer su supremacía, y
los atenienses se apresuraron a enviarle una embajada.
Satisfecho por ese lado, marchó contra los pueblos que limitaban Macedonia al norte, y extendió su imperio hasta el Danubio. Mientras se hallaba en aquellos lejanos países, corrió el rumor de su muerte. Grecia se sublevó en seguida y se preparó una coalición formada por Tebas.
Alejandro, que estaba en Tracia, salvó la distancia en siete días, dominó la sublevación de Tebas, arrasó la ciudad y vendió los habitantes como esclavos. En cuanto a Atenas, que había favorecido el movimiento, quiso humillarla exigiéndole que le entregase a Demóstenes, Empero, los ruegos de Foción lo aplacaron, y respetó en aquella ciudad el foco de la civilización griega.
Los griegos estaban definitivamente dominados, y Alejandro
iba a un tiempo a satisfacer su ambición y halagar su amor
propio, haciendo suyos los proyectos de su padre contra Asia.
Reunidos en Corinto los delegados de las ciudades griegas, lo
proclamaron jefe de Grecia coaligada (333) y numerosos griegos
fueron a alistarse en el ejército que iba a emprenderla contra
el Imperio persa.
|
|
![]() |
LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA |
|
![]() |
||
![]() |