HISTORIA DE GRECIA

HISTORIA DE GRECIA PASO A PASO - IDEAL PARA INICIARSE EN LA APASIONANTE HISTORIA ANTIGUA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia




SUPREMACÍA DE MACEDONIA.
FILIPO Y ALEJANDRO
ESTADO DE GRECIA HACIA 360

Hacia 360, esto es, unos cuarenta años después de terminada la guerra del Peloponeso, la situación de los tres grandes pueblos era la siguiente: Esparta había perdido su supremacía; Atenas había rehecho, en parte, su imperio marítimo, y Tebas, gracias a dos grandes generales,  Pelópidas y Epaininondas, acababa de tener diez años de grandeza efímera. En las batallas de Leuctras (371) y de Mantinea (362), Epaminondas, organizador del ejército tebano y creador de una táctica nueva, mostró que los espartanos ya no eran invencibles.

No obstante, muertos aquellos generales, Tebas volvía a ser potencia de segundo orden. Grecia estaba, pues, dividida en tres estados poco más o menos de igual fuerza Esparta, Atenas y Tebas. Los tres pretendían dominar, y ninguno era suficientemente poderoso para triunfar de los coaligados contra él. Mientras tanto, en los pueblos bárbaros del norte aparecían reinos que se organizaban según la manera helénica, y uno de ellos, Macedonia, gobernado por un príncipe emprendedor, iba a triunfar de los griegos y, con Filipo II, a realizar La unidad de Grecia por medio de la conquista.

MACEDONIA: Macedonia es la región de Turquía europea comprendida entre el Estruma (el Estrimón de los griegos) y Albania, antiguamente Iliria.

Es un país muy accidentado, y cuyas montañas, que antiguamente estaban cubiertas de bosques, hoy en gran parte desnudas, encierran llanuras circulares, cuencas de antiguos lagos, excesivamente fértiles, pues las regiones bien regadas producen hasta tres cosechas al año. Sus numerosos viñedos eran célebres en la antigüedad. Los macedonios, robustos campesinos, tenían genio belicoso, les gustaba la caza y la bebida, y eran semi bárbaros y semi griegos. Hablaban una lengua derivada del griego, y sus reyes, helenos por linaje, tenían el derecho de concurrir a los juegos olímpicos.

La línea de colonias que los atenienses habían establecido en las costas de su país, los alejaban del mar; por esa razón no se dieron al comercio y permanecieron labriegos hasta el día en que quisieron ser conquistadores. Mas, la vecindad helénica hizo que a reyes a nobles les entraran deseos de hacerse pasar por griegos, y, con ese intento, adoptaron los dioses y las modas de sus vecinos, fundaron una nueva capital, llamada Reza, más próxima de la costa y del mundo helénico que la antigua. Y cuando Las treguas de la guerra contra los bárbaros daban vagar, procuraban iniciarse en las artes de Grecia, y hasta intervenir en las querellas de los griegos. Así fue como Filipo, en su juventud, cayó en poder de Pelópidas y fue llevado a Tebas en calidad de rehén.


 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels