SÓCRATES
Aunque se había votado la amnistía, el odio popular se manifestó
durante mucho tiempo contra los nobles y los amigos de éstos.
Sócrates, injustamente, comprendido en dicho número, fue víctima
inocente de aquella reacción.
El filósofo Sócrates durante toda su vida fue considerado por sus conciudadanos como un hombre extraordinario. Hombre integro y soldado animoso, no quiso cuidarse de política. Pobre, se negaba a recibir honorarios por sus lecciones como, al contrario, hacían los otros filósofos. Por último, era feo, lo cual se tenía por grave defecto entre los atenienses.
No enseñaba en una escuela, sino que se paseaba rodeado de muchos admiradores y discípulos a quienes planteaba problemas de filosofía, que discutía con ellos, conversando familiarmente. Ciertos filósofos trataban de explicarse las leyes de la naturaleza; otros, llamados sofistas, enseñaban el arte de razonar y sostener indiferentemente todas las opiniones. La filosofía de Sócrates tenía por base la moral.
El primero de todos los preceptos suyos, fue el famoso conócete a ti mismo. Con gran altura de miras, mostraba la diferencia que hay entre el bien y el mal, proclamaba la inmortalidad del alma y la existencia de una Providencia superior a todos los dioses particulares. Tuvo grandísimo ascendiente sobre todos los hombres cultos de su tiempo, tales como Pendes y Alcibíades. Su doctrina nos ha sido transmitida por des discípulos suyos, Jenofonte, en sus Memorias, y PLATÓN, fundador de la escuela llamada Academia, en sus admirables Diálogos.
No comprendido por el pueblo, porque había criticado ciertas partes de la constitución de Atenas, se le acusó de haber favorecido a los Treinta y corrompido la juventud, enseñándole doctrinas contrarias a la religión de la ciudad. A pesar de esta acusación, se había resuelto no condenarle a muerte; pero Sócrates se complació en irritar a sus jueces, diciendo « Por haberme consagrado al servicio de mi patria, trabajando para hacer virtuosos a mis conciudadanos, propongo que se me condene a ser mantenido en el Pritaneo a costa del Estado. » Esta provocación decidió su condenación.
Los condenados a muerte bebían un tósigo preparado con cicuta.
Sócrates bebió el veneno en medio de sus amigos, que lloraban, y
murió a los 70 años con la serenidad propia de un gran hombre de
bien y de un mártir de la razón humana.(399)
|
|
![]() |
LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA |
|
![]() |
||
![]() |