EUROPA ORIENTAL. EL IMPERIO BIZANTINO.
LOS ESLAVOS. LOS TURCOS.
LA TOMA DE CONSTANTINOPLA.
EL IMPERIO BIZANTINO: Al morir Teodosio en 395, había dividido el Imperio Romano en Imperio de Occidente y en imperio de Oriente. El Imperio de Occidente, al que acometieron por todas partes los bárbaros germanos, no duró un siglo en 476, cuando los hérulos de Odoacro se apoderaron de Italia, ya no subsistía.
Por el contrario, el Imperio de Oriente, más conocido por el nombre De Imperio Bizantino o Imperio Griego, se mantuvo durante más de mil años, para desaparecer solamente a mediados del siglo XV, en 1453, cuando los turcos se apoderaron de Constantinopla.
Sin embargo, este imperio también fue víctima de las agresiones de los bárbaros en Europa; en Asia lo habían acometido sucesivamente los persas, los árabes y los turcos; de modo, pues, que en el transcurso del tiempo y siglo tras siglo fue menguando, desmembrándose poco a poco hasta quedar reducido casi a nada.
Si cuando nació se extendía del mar Adriático al mar Rojo y de Egipto al Danubio, ocupando la Europa oriental y una parte de Asia y de África, cuando sucumbió, apenas eran suyos los alrededores de Constantinopla. Los bárbaros eslavos, que habían constituido estados nuevos y autónomos, lo despojaron de los territorios que ocupaban en Europa, y los musulmanes de las posesiones asiáticas y africanas.
|
|
![]() |
LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA |
|
![]() |
||
![]() |